jueves, 15 de marzo de 2012

Reconciliación

Y una mañana te despiertas con cierta satisfacción.
El dolor del abandono se ha destilado 
ahora es un pequeño elixir curativo porque contiene el amor que supiste dar.
No te humillaste.
Cuando se lucha con verdad por un sentimiento, no puede haber humillación.
Ponte de pie y mira de frente. Amaste con verdad, te entregaste, diste.
Jugaste sin miedo a ganar.
Que tuviste errores, defectos? Sí, porque eres humano y el amor no es perfecto.
Fuiste leal con lo que sentías y luchaste por eso hasta lo último.
Te diste en lo mejor. Alegrate, porque sabes hacerlo.
No eres un perdedor,
no puedes serlo porque no perdiste nada,
las mentiras eso son: nada.
Si hubo engaño y traición no fue de parte tuya. Quedaté en paz.
Y ahora levantate,
todavía hay camino, y sonríe,
recuerda que eres un hombre triste con vocación de alegre,
que a pesar de todo el dolor siempre fue honesto consigo mismo
y no tuvo miedo de llegar a sentir todo eso que sintió...

"Sí, ya sé que nos morimos de mujer
pero mañana,
aunque hoy no quiera reconocerlo
la alianza continuará
con otras mujeres
en otros tiempos..."
"La Alianza" (fragmento)

jueves, 1 de marzo de 2012

Luna Regina

A veces, pocas, los sueños se vuelven concretos.
Se tocan, se miran con los ojos, se leen.
Son sueños pequeños, humildes, modestos,
pero no por eso dejan de ser sueños,
con todo lo maravilloso que encierran.
Hoy, si me permiten, no hablaré de futbol,
ni de goles con sabor a cumbia,
ni de entrenadores "tapados"
como a la vieja usanza priísta.
Hoy es un día de sueño cumplido
y no hay muchos de esos, y ahora menos.
Y como yo no creo en los escritores felices
-se ponen patéticos
y no puedo dejar de escribir, ahora menos,
mis pinches historias trágicas, según dice,
la más amada de las mentirosas,
le dejo este espacio a mi cómplice-camarada
de tantos desengaños compartidos:
Luciano Pérez y trascribo, cínico y sin pudor,
su magistral poema "Las Horas"

"En alguna hora feliz para la literatura
Johann Wolfgang Pérez y Friedich Parra
unirán sus fuerzas para fundar una revista
que le dará más vida al panorama cultural
-se quedarán los chiapanecos con la boca abierta-
porque habrá poemas y cuentos    sí
-a veces los poemas no son sino puro cuento-
pero para no aburrir al público
habrá fotos de muchachas encueradas
y me imagino a los voceadores "¡Las horas! ¡Las horas!"
y a los jóvenes de secundaria leyéndola a escondidas
y a las mejores vedettes peleándose por aparecer en ella
y todo el tiraje agotado
y muchos ejemplares en el mercado negro a precio de lujo"


                          Nota: Bueno, la revista de Goethe y Schiller
                                   se llamaba "Las Horas" Nosotros,
                                   para mexicanizarla, podemos
                                   llamarla "Los Oras"

¡Bienvenida, de nuevo, LUNA REGINA! ¡Larga vida!

jueves, 23 de febrero de 2012

Pequeño consejo

 
 Lo valioso será aprender.
Es cierto, todo parece estar mal.
No hay concentración.
No hay suerte.
No hay futbol, mucho menos goles.
Todo parece nebuloso, sin esperanza.
A veces pasa.
Le pedimos a Dios olvido, y Él, incapaz,
te manda al Diablo.
Pero este, socarrón e inepto,
también brilla por su ausencia.
Es la debacle.
Por soberbia, por errores,
por creer lo que nunca fue.
Por lo que quieras
pero estás en el hoyo.
Lo valioso será aprender.
Lo difícil, levantarte.
Pero no hay de otra;
porque esto sigue, ni modo.
El descenso al infierno, a la primera "A",
sigue vigente, amenaza.
No es cosa de darles gusto,
aunque huelas a azufre, según dicen.
A las Chivas, a cualquiera que lo necesite,
un pequeño consejo, recomendación.
Si Dios y el Diablo fallaron,
ve con el Hada escarlata
para que te haga fuerte el corazón.

martes, 21 de febrero de 2012

Carnaval



¡Que baile la alegría!
¡La vida es un carnaval!
Lo saben las Chivas
Lo goza el América.
Lo empatan Pumas y Cruz Azul.
Antes del vía crucis
póngamonos la máscara,
de euforia, de efervecencia,
de chinelo burlón a la tristeza,
y brinquemos, hasta el delirio.
Ya el América ganó.
Ya el Toluca festejó 95 años
resarciendo un poco de orgullo
ante unos confundidos jaguares
metiéndoles tres goles.
Es el carnaval,
la locura, la sonrisa, el baile.
Todo se vale, hasta las lágrimas.
Sí, también las malas palabras,
para que dejen de estar chingando,
ya lo dijo "Tuca" con todo y bigote.
Hoy gocemos sin importar nada.
Ni los ingratos olvidos,
ni los engaños sucios,
ni la falsía de cualquier promesa.
Hoy, al menos por hoy, es carnaval.
Mañana, bueno, mañana,
de nuevo habremos ir a la tiznada.

martes, 14 de febrero de 2012

Los Desamorosos

"¿Por qué no los ves?
¿Es que eres muy grande para ellos?
¿O es que,...Ellos son demasiado grandes para ti?"
Reclamo de Elvis Presley al amor
 
Y es que somos demasiados, somos legión.

Los desamorosos somos futboleros y buenos amantes;

no necesitamos días especiales para ser lo que somos.

Los desamorosos hace mucho perdimos el miedo a la derrota,

amamos al borde de la navaja y con el fracaso al cuello.

Los desamorosos siempre fuimos chivistas

y también supimos que las tontas son las que van al cielo;

las otras, las lagartonas, son las que valen la pena.

Los desamorosos nos sentamos en las bancas del metro

esperando que baje del tren esa mirada que nos alegre la mirada.

Los desamorosos no leemos lo ideal de Sabines,

nos hemos encontrado más cara a cara

con el desencanto y la desmitificación de Bukowski.

Los desamorosos sabemos de la verdadera belleza,

por eso no nos avergüenzan los vientres prominentes,

ni las arrugas que han heredado las batallas sostenidas,

ni las camas destendidas por lo bien usadas.

Los desamorosos somos sangre, no rosas ni chocolates.

Los desamorosos hemos sabido que el amor es redondo

como un balón de futbol y tan impredecible como él.

Los desamorosos no aparecemos en internet

sólo en cartas llenas de besos escritas a mano.

Los desamorosos son leales, honestos, sinceros;

por eso no conviene confiar en ellos.

Son tan inútiles como los poetas y los versos,

y como estos, a Dios gracias, cada vez son menos.

Los desamorosos somos lluvia o sol o días nublados,

nada que merezca la atención de los amorosos.

Los desamorosos estamos solos, muy solos,

sobreviviendo con trampas y sin besos nocturnos.

Nuestro estigma lo ha decidido así.

Los desamorosos somos demasiados, somos legión,

pero pocos lo saben y menos, muchos menos, lo aceptan...

domingo, 12 de febrero de 2012

Un perdedor

"Te deseo alegría y felicidad
pero por encima de todo esto
te estoy deseando amor"
I Will Always Love You - Whitney Houston

Vivir al límite,
sólo así se siente la esencia,
de la vida, del amor, del futbol.
No todos se atreven.
No todos tienen las agallas.
No, no confundas.
No es lo mismo ser perdedor que fracasado.
Puedes estar en el fondo
(cualquier coincidencia con Chivas
no lo es, es la purita actualidad)
pero eso no significa claudicar.
Puedes estar derrotado
pero sigues siendo tu.
Se viene al mundo para arriesgar
lo mismo en el futbol que en el amor.
Y darte cuenta -con sonrisa triste-
que hay más derrotas que victorias,
pero eso sólo demuestra
que has entendido que se trata de jugar,
aunque el resultado casi nunca
te sea favorable.
Amar al límite,
sólo así se siente la esencia,
de la vida, del amor, del futbol.
El desencanto, las lágrimas, el desamor,
son zancadillas arteras del diario vivir.
No, no confundas.
Tal vez para ti sea un perdedor
pero nunca seré un fracasado.
porque salí a ganar, a ganarte.
Si nunca llegó la victoria
(como ahora les sucede a las Chivas)
fue porque en un juego que creí de dos
siempre estuve solo.

sábado, 11 de febrero de 2012

Hasta pronto Whitney...

 Las gentes que sienten demasiado no pueden vivir mucho en este mundo. Los que lo habitan no se los merecen. Hasta pronto Whitney...